LA CALIDAD DEL RESULTADO EN LAS EMPRESAS HOTELERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID: LA INCIDENCIA DE LOS FLUJOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Keywords:
gestión del resultado, histogramas de frecuencias, sector hotelero, Comunidad de MadridAbstract
Este trabajo analiza la calidad del resultado en una muestra de empresas hoteleras de la Comunidad de Madrid tomando como base la metodología de los histogramas de frecuencias (Burgstahler y Dichev 1997) y trata de comprobar si tales empresas presentan mayor calidad del resultado en el periodo 2000-2008 que las empresas hoteleras situadas en otras Comunidades Autónomas. Asimismo, se analiza la relación que existe entre las prácticas de gestión del resultado y tres variables relacionadas con los flujos turísticos de la Comunidad Autónoma de pertenencia: el grado de ocupación de las plazas hoteleras, el número de turistas que recibe la Comunidad de Madrid y el número de pernoctaciones efectuadas por los viajeros. Para ello se emplea un modelo de elección binaria (logit). La evidencia obtenida muestra que la Comunidad de Madrid presenta mayor calidad del resultado frente al resto de Comunidades Autónomas.
Palabras clave: gestión del resultado, histogramas de frecuencias, sector hotelero, Comunidad de Madrid.
ABSTRACT
This paper examines earnings benchmark in a sample of hotel firms in the region of Madrid. The methodology used is the frequency histograms (Burgstahler & Dichev, 1997). In particular, we analyze if hotel firms situated in the region of Madrid report higher earnings quality than hotel firms located in other regions of Spain. We also examine the relationship between earnings management and three variables associated to the region's tourist flow: the hotel occupancy rate, the number of arrivals to the region and the number of visitors with overnight stay. The evidence shows that the region of Madrid reports higher earnings quality than other Spanish regions.
Key words: earnings management, frequency histograms, hotel industry, Region of Madrid.
Downloads
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).