IDENTIFICACIÓN Y AUTENTIFICACIÓN DE CLIENTES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. LA DIFÍCIL COMBINACIÓN ENTRE BIOMETRÍA Y HOTELERÍA
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Palabras clave:
Biometría, LOPD, identificación, hoteles, hotelería, autentificaciónResumen
Uno de los puntos más conflictivos en cualqueri establecimiento hotelero es sin duda la correcta identificación de sus clientes. Dentro de las tecnologías más atrayentes para solucionar este problema es la biometría, ya probada en otros entornos con una eficacia y eficiencia más que sobresaliente. Sin embargo, problema legales, que no técnicos, impiden una correcta y amplia implantación de estas tecnologías. El presetne texto hace un repaso a los sistemas de identificación y autentificación de clientes en el sector hotelero haciendo hincapié en las tecnologías biométricas y los problemas legales derivados de su utilización.
Palabras clave: biometría, LOPD, identificación, hoteles, hotelería, autentificación.
Abstract
One of hte most contentious points in any hotel establishment is indoubtedly is the correct indentification of their costumers. Between the most compelling technologies to solve this problem we have the biometrics, already tested in other environments with an efficiency and effectiveness more than outstanding. However, legality and not technical problems, inhibit the correct and widespread deployment of this technologies. This papers gives and overview of the identification and authentication systems for customers in the hospitality industry with and emphasis on the biometric technologies and legal issues arising for their use.
Key words: Biometrics, LOPD, identification, hotels, hospitality, authentication.
Referencias
Devargas, M. (1993): Network Security. NCC Blackwell.
Simón Zorita, D. (2003): Reconocimiento automático mediante patrones biométricos de huella dactilar. Tesis doctoral de la Universidad Politécnica de Madrid.
Gomez-Barrero, M., Galbally, J., Tome-González, P. y Fierrez, J. (2012): “On the vulnerability of Iris-based Systems to a Software Attack based on a Genetic Algorithm”. Documento del Biometric Recognition Group de la Universidad Autónoma de Madrid.
Fox, S. (2008): “Pathway to maturity”. Info Security.
Jeza Alotaibi, S (2010): “Using biometrics authentication via fingerprint recognition in E-exams in E-learning environment”. The 4th Saudi International conference. The University of Manchester. 30-31 Julio 2010.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).