DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA SOBRE TURISMO EN REVISTAS INTERNACIONALES
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Palabras clave:
turismo, universidad, investigación académica.Resumen
España, como destino turístico, posee un elevado peso a nivel internacional y es un sector clave para nuestra economía. En este sentido, cabría preguntarse si la investigación académica en el área posee la misma importancia. Este trabajo trata de dar respuesta a dicha cuestión a través del análisis de la investigación que sobre el sector turístico se lleva a cabo en las universidades españolas. El análisis se ha centrado exclusivamente en las contribuciones realizadas a revistas especializadas del sector turístico y de carácter internacional. En una primera etapa se procede a la selección de la muestra de revistas objeto de estudio y a continuación se analizan aquellas contribuciones en las que participa al menos un investigador procedente de alguna de las universidades españolas. En una segunda etapa se analiza dicha muestra de revistas para la identificación de: 1) el grado de contribución de los investigadores españoles al tópico, 2) las universidades e investigadores que presentan una trayectoria más amplia y dilatada en el tópico, y 3) identificar aquellos temas que más han interesado a los investigadores españoles. Los resultados explican que existe un nicho de investigación emergente, liderado por académicos autóctonos, y que hacen especial ahínco en el área de Economía y Empresa para el estudio del turismo. Sugerencias para futuras investigaciones son introducidas al final del artículo.
Palabras clave:
turismo, universidad, investigación académica.Abstract
Spain, as a tourist destination, has an important weight internationally and it is a key factor in our economy. In this sense, one might question whether academic research in the area has the same importance. This paper attempts to answer that question, through the analysis of research on the tourism sector being conducted at Spanish universities. The analysis focused exclusively on the contributions to different magazines and international tourism. In a first stage we proceeded to the selection of the magazines under study, and then analyze those contributions that involved at least one researcher from a Spanish university. In a second step, we analyzed this selection of journals to identify: 1) degree of contribution of Spanish researchers to the topic, 2) universities and researchers who have had a broad and extensive experience in the field, and 3) identify those subjects that have interested the Spanish investigators. The results explain there is an emerging research niche, led by native scholars, and make a special effort in the area of Economics and Business for the study of tourism. Suggestions for future research are introduced at the end of this paper.
Key words:
tourism, universities, academic research.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).