PUBLIC POLICY AND MODELS FOR INTEGRATED TERRITORIAL TOURISM DEVELOPMENT: THE ITALIAN CASE OF THE REGION OF UMBRIA
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Palabras clave:
Cooperation, public-private partnership, models for integrated territorial tourism.Resumen
ABSTRACT
The central topic of this contribution is an analysis of the development of the local tourism systems, which has generally involved the Italian regions where, dating from the respective laws actuating the national tourism reform law nr. 135/2001, an interesting and innovative experience has been developed to define a new model of aggregation for integrated tourism development. A new model for governance of the local tourism system based on public/private partnership, where the public institutions and the private organisations reach an agreement in the formulation of local development projects. In particular the paper aims at understanding the evolution of the models of tourism organisation that have characterised the Region of Umbria, a region in Central Italy.
Key Words: Cooperation, public/private partnership, models for integrated territorial tourism.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).