GESTIÓN DE DESTINOS ALPINOS. ESTUDIO DE ESTRATEGIAS EXITOSAS PARA DESTINOS DE MONTAÑAS Y LUGARES BAJO IMPACTO DE LAS MASAS DE TURISMO
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Keywords:
Gestión de destinos Alpinos, Masas de turismo, Turismo alpino, Turismo Sostenible, Carta Europea para el Turismo Sostenible, Las sedes de los XX Juegos Olímpicos invernales, Plano de Movilidad, Eventos.Abstract
Si los impactos ambientales, culturales y económicos del turismo de destinos alpinos fuesen administrados con el justo balance, muchos benefiicios podrían ser realizados tanto para las comunidades alpinas como para los turistas que desean visitarlos. Este trabajo considera los destinos alpinos que, sea por la razón que sea, están afectados por el turismo de las masas. Considera el escenario real que las agencias y los administradores de viajeestán enfrentando actualmente en Europa. Presenta modelos para la gestión del Turismo Sostenible utilizando una monografía sobre los destinos alpinos que han adoptado estrategias y cambios de una manera proactiva: el tipo de actitud necesaria para captar y anticipar los frecuentes cambio y la fuerte y constante competencia. Una zona alpina aislada y remota puede beneficiarse de los avances tecnológicos, y por medio de ellos podrá conservar sus antiguas características y tradiciones.
Palabras clave:
Gestión de destinos Alpinos, Masas de turismo, Turismo alpino, Turismo Sostenible, Carta Europea para el Turismo Sostenible, Las sedes de los XX Juegos Oolímpicos invernales, Plano de Movilidad, Eventos.
Abstract
If environmental, cultural, and economic impacts of tourism in mountain destinations are managed with the right balance, many benefits can be realized both for mountain communities and those who choose to experience these destinations. This paper considers mountain destinations that, for whatever reason, are under the impact of mass tourism. It considers a real scenario in Europe which tourist operators and administrators are currently facing. Models for Sustainable Tourism Management are proposed using case studies of destinations that have adopted strategies and changes with a pro-active attitude: the type of attitude required to ‘anticipate’ frequent changes and fiercer competition.A remote and isolated mountain destination can take advantage of advancements in technology by means of preservation of its ancient characteristics and traditions.
Keywords:
Alpine destination management, Mass Tourism Flows, Mountain Tourism, Sustainable Tourism, European Charter for Sustainable Tourism, Olympic Venues, Global Resort, Mobility Plan, Event’s.
Downloads
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).