CAMBIO CLIMÁTICO, TURISMO Y POLÍTICAS REGULATORIAS
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Keywords:
cambio climático, turismo, política medioambiental.Abstract
El sector turístico será víctima del cambio climático debido a su relación directa con el clima. Además se verá afectado por las diferentes políticas para el control del cambio climático. Las principales aportaciones de este trabajo son (i) revisar y sintetizar los resultados de la literatura empírica que analiza la mutua influencia entre cambio climático y turismo, (ii) sistematizar algunos de los instrumentos de las principales medidas políticas europeas y españolas contra el cambio climático con un impacto directo sobre las actividades turísticas, y (iii) destacar la necesidad una nueva agenda de investigación que permita profundizar y dar respuestas a las cuestiones aquí planteadas.
Palabras claves: cambio climático, turismo, política medioambiental.
Abstract
Tourist economic sector will be victim of climate change due to its direct relation to climate. Furthermore, it will be affected by some climate change mitigation policies. The main contributions of this article are: (i) reviewing and summarizing outcomes from empirical literature about the mutual effects between climate change and tourism; (ii) systematizing some of the instruments of the main European and Spanish political measures against climate change with a direct impact on tourist activities; (iii) highlighting the need of a new research agenda in order to study in depth and give answers to the questions raised in the article.
Key words: climate change, tourism, environmental policy.
Downloads
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).