DELIMITACIÓN DE LA EMPRESA TURÍSTICA DESDE DIFERENTES ENFOQUES DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Palabras clave:
Turismo, sector turístico, empresas turísticas, Economía del TurismoResumen
Este artículo argumenta la importancia de la empresa a la hora de analizar la competencia en la actividad turística. No obstante, se pone de manifiesto la deficiente delimitación conceptual de la empresa turística, abordándose las diferentes causas que han llevado a esa insuficiente delimitación teórica, y analizando los diferentes conceptos de empresa turística que se han elaborado en función de los diferentes enfoques económicos bajo los cuales puede ser elaborada la Teoría Económica del Turismo.
Palabras claves: Turismo, sector turístico, empresas turísticas, Economía del Turismo.
Abstract
This paper argues the importance of the company at the moment of analyzing the competition in the tourist activity. Nevertheless, there is revealed the deficient conceptual delimiting of the tourist company, there being approached the different reasons that have led to this insufficient theoretical delimiting. Finally, the article analyzes the different concept of tourist company depending on the economic approaches under which the Economic Theory of the Tourism can be elaborated.
Key words: Tourism, Tourist sector, tourist company, Tourism Economy.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).