DESARROLLO DE UN MARCO TEÓRICO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ETOURISM EN EL DESTINO TURÍSTICO: IN WORKING PROCESS
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Palabras clave:
e-Tourism, Evaluación de e-Tourism, Capacidad de e-Tourism, Turismo, Evaluación de e-Business, Gestión Turística, TICResumen
La creciente influencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la estructura de mercado de la industria turística es cada vez más reconocida en la literatura reciente. Numerosas publicaciones evalúan las amenazas y oportunidades creadas por las TIC en los específicos sectores turísticos. Las organizaciones encargadas de la planificación de destinos turísticos aumentan progresivamente su interés por el uso de nuevas tecnologías para explotar sus posibilidades para la promoción, distribución y calidad de servicio turísticos. Sin embargo, el número de publicaciones orientadas a la evaluación de la capacidad de eTourism en el destino turístico es muy reducido. Este estudio intenta llenar este vacío en la literatura, proponiendo una nueva línea de investigación en eTourism, cuyo área de conocimiento se basa en los campos académicos de eTourism, eBusiness y las TIC, e intenta desarrollar un modelo para la evaluación de la capacidad de eTourism en un determinado destino turístico. Este mecanismo de evaluación facilitará la posibilidad de llevar a cabo estudios comparativos entre destinos turísticos, y servirá como herramienta de soporte para la planificación y gestión de destinos turísticos.
Palabras clave: e-Tourism, Evaluación de eTourism, Capacidad de eTourism, Turismo, Evaluación de eBusiness, Gestión Turística, TIC.
Abstract
The growing influence of the new ICT technologies on the tourism industry’s market structure is being increasingly recognised in recent literature. Numerous publications have assessed the threats and opportunities created by ICTs in specific tourism sectors. The organisations responsible for planning tourism destinations have progressively increased their interest in the use of new technologies to exploit their possibilities in the promotion, distribution and quality of tourism-related service. However, the amount of publications dealing with assessing e-Tourism’s capacity in destinations is scarce. This study aims to fill this gap in the literature, proposing a new line of research in e- Tourism, whose area of knowledge is based on the academic fields of e-Tourism, e-Business and ICTs, and aims to develop a model to assess the capacity of e-Tourism in a specific tourism destination. This mechanism of assessment will provide the possibility of carrying out comparative studies between tourism destinations, and will serve as a support tool for planning and managing tourism destinations.
Key words: e-Tourism, e-Tourism Assessment, e-Tourism Capacity, Tourism, e-Business Assessment, Tourism Management, ICTs.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).