LOS INSTRUMENTOS LEGALES DE LA POLÍTICA TURÍSTICA COMO BASE PARA UN TURISMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE EN LATINOAMÉRICA: ANÁLISIS PARA COLOMBIA, PERÚ, MÉXICO Y HONDURAS
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Palabras clave:
política turística, sostenibilidad, responsabilidad social, desarrollo.Resumen
No cabe duda que el Turismo llevado a cabo bajo criterios responsables y sostenibles, genera desarrollo económico, social y ambiental, allí donde se aplica, y más aún, en zonas tan sensibles como la región latinoamericana. Este artículo estudia, en primera instancia, la situación actual del turismo en cuatro países latinoamericanos (Colombia, Perú, México y Honduras), para luego, llevar a cabo un análisis profundo de la Política Turística y el marco legal que la sustenta, bajo una serie de principios básicos y fundamentales para el adecuado enfoque normativo de un turismo responsable, sostenible y que realmente contribuya a disminuir la pobreza y a generar bienestar y desarrollo a las poblaciones más vulnerables de América Latina.
Palabras clave: política turística, sostenibilidad, responsabilidad social, desarrollo.
ABSTRACT
There is no doubt that Tourism carried out in a responsible and sustainable manner, generates economic, social and environmental development where it’s applied, and even more so, in areas as complex as the Latin-American region. This article begins studying the current tourism situation in four Latin-American countries (Colombia, Peru, Mexico and Honduras), it then, carries out a deep analysis of Tourism Policies and the legal frameworks that sustain them. This is evaluated in the context of a series of principles for the suitable regulatory approach for responsible, sustainable tourism that really contributes to diminishing poverty and to generate well-being and I development of the most vulnerable populations of Latin America.
Key words: tourist policy, sustainability, social responsibility, development.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).