LA CRISIS ECONÓMICA EN EL SECTOR TURÍSTICO. UN ANÁLISIS DE SUS EFECTOS EN LA COSTA DEL SOL
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Keywords:
turismo, crisis, gestión, impacto, Costa del SolAbstract
En el presente trabajo se muestra un estudio sobre las consecuencias que tiene la crisis económica de 2008 en el sector turístico, y especialmente en la Costa del Sol. Se analizan las características del turismo en la Costa del Sol, y los indicadores más importantes, así como su evolución. Se estudian las características de la crisis y la incidencia que han tenido en el sector, lo que permite tener una visión global de lo acontecido. Por último, se realiza un estudio de predicción de tendencias futuras, mediante un modelo autorregresivo integrado de media móvil (ARIMA). Entre las conclusiones, destacan que, si bien la crisis ha afectado al sector turístico, no lo ha hecho con la intensidad que en otros sectores. El turismo se está convirtiendo cada vez más en un bien necesario, capaz de pasar una crisis con menor repercusión que otros sectores. Destaca, asimismo, el turismo ruso como una palanca del cambio de tendencias en el futuro.
ABSTRACT
A study on the consequences of the economic crisis of 2008 in the tourism sector, and specially in Costa del Sol, is shown in this paper. The characteristics of tourism, the most important indicators, and its evolution are analized on Costa del Sol. We study the characteristics of the crisis and the impact they have had in the sector, allowing a global view of what happened. Finally, we do a study predicting future trends through and integrated moving average autoregressive model (ARIMA). Among the findings highlight that while the crisis has affected the tourism sector, it has not done with the intensity than in other sectors. Tourism increasingly is becoming a necessary, able to pass a crisis with less impact than other sectors either. It stresses the russian paradigm as a driver for change in tourism trends
Downloads
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).