ANÁLISIS DE LAS PÁGINAS WEBS DE LOS ESPACIOS NATURALES COMO DESTINOS TURÍSTICOS A TRAVÉS DEL MODELO DE RASCH: UNA APLICACIÓN AL CASO DE RUSIA
DOI:
https://doi.org/10.1234/RAT2011n11Keywords:
turismo de naturaleza, información web, Rusia, escala latente, segmentaciónAbstract
Resulta evidente la importancia que una adecuada presencia en internet está cobrando en las últimas décadas para todos los productos del sector turístico, y muy especialmente en el turismo de espacios naturales. Sin embargo, la mera presencia es insuficiente para que se consiga el objetivo de incrementar el número de visitas turísticas a los espacios naturales protegidos, por lo que se hace necesaria una correcta adecuación de los contenidos ofrecidos por las páginas webs a la demanda de los potenciales viajeros. El presente trabajo propone una metodología de análisis para identificar diferentes niveles informativos, para cuantificar la calidad informativa de una página web y para establecer actuaciones futuras de mejora que aumenten su utilidad y usabilidad y, como consecuencia, el número de visitantes a los espacios naturales protegidos.
ABSTRACT
It is clear that the importance of an adequate presence on the internet is growing up during the last decades for every kind of tourism sector products. but specially in tourism of natural areas. However the mere presence on the internet is not sufficient for the purpose of increasing the number of tourism visits in protected natural areas. This is the reason why a proper adaptation of the offered contents to the requested ones by potencial visitors is required. This paper proposes an analytic methodology for identifing different levels of information, for quantifying the informative quality of a tourism website and for establishing future improvement actions in order to increase its usefulness and usability and, consequently, the number of visitors in protected natural areas.
Downloads
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).